Volver Versión para Imprimir

Show details for Información AdicionalInformación Adicional


Ordenanza N° 5446, Año 2004
PDM II - Municipios del tercer milenio
Publicación : 04/22/2004 -- Boletín Oficial N° 240

ARTICULO 1º: DECLARASE DE INTERÉS MUNICIPAL el Programa de Desarrollo Municipal - PDM II, y adhiérase a la Ley Provincial nº 2131/95 aprobatoria de dicho Programa en el ámbito de la Provincia de Neuquén.
ARTICULO 2: AUTORIZASE al Departamento Ejecutivo a suscribir con la Unidad Ejecutora Provincial designada por Decreto 1785/88 un Contrato de Subpréstamo por los fondos provenientes del Convenio de Préstamo Subsidiario suscripto entre el Gobierno Nacional en el marco del Programa al cual se adhiere por el artículo anterior.
ARTICULO 3: APRUÉBESE el Proyecto incluido en el Plan Anual Provincial Año 2003 para el Municipio de San Martín de los Andes, que se agrega a la presente ordenanza como Anexo I.
ARTICULO 4º: APRUÉBESE los documentos correspondientes al Subpréstamo mencionado en el Artículo 2º, que se agregan como parte integrante de la presente ordenanza, y que responden al siguiente detalle:
1) Convenio de Préstamo Subsidiario suscripto en la Nación Argentina y el B.I.R.F.
2) Convenio de Préstamo Subsidiario suscripto entre la Nación Argentina y la Provincia de Neuquén.
3) Proyecto de Contrato de subpréstamo con Municipios a ser suscripto entre la UEP y este Municipio.
ARTICULO 5º: EJECÚTESE el proyecto indicado en el Artículo tercero de conformidad, a las condiciones que establezca el Programa de Desarrollo Municipal - PDM II.
ARTICULO 6º: GARANTIZASE el cumplimiento de las obligaciones que se asuman en virtud del Contrato de Subpréstamo a suscribir con la UEP, mediante la afectación de los fondos de la coparticipación provincial o del régimen que la sustituya, y autorizase al Gobierno Provincial a retener de dichos fondos los montos que pudieren corresponder al incumplimiento de las obligaciones mencionadas, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial en forma automática.
ARTICULO 7º: Todas las cuestiones jurídicas relacionadas con el Contrato de Subpréstamo cuya suscripción se autoriza en la presente ordenanza, se regirán por lo establecido en los documentos aprobados en el Artículo 2º y por las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten en el ámbito nacional y provincial . Subsidiariamente resultarán de aplicación las leyes provinciales mencionadas en la Ley 2131/95 y las ordenanzas pertinentes.
ARTICULO 8º: El crédito que se obtenga en virtud del Contrato de Subpréstamo mencionado en el Artículo 2º se reintegraron los recursos provenientes de fuentes diversas (contribución por mejoras, derechos, tasas, etc.), que abonará el Municipio, quedando el Departamento Ejecutivo autorizado para determinar los montos, plazos, modalidades de cumplimiento y, en general para disponer todo lo necesario en orden a la instrumentación, reglamentación y percepción de dichos importes.
ARTICULO 9º: Autorizase al Departamento Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a la presente Ordenanza y a dictar las reglamentaciones que fueren menester para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los documentos aprobados en el Artículo 2º.
ARTICULO 10º: Regístrese, comuníquese y cumplido, dése al Archivo Municipal.-
Dada en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, en Sesión Ordinaria Nº 05 de fecha 01 de Abril del 2.004, según consta en Acta correspondiente.-

Nora Ramírez Tobio Juan Carlos Fernández
Secretaria Parlamentaria Presidente
Concejo Deliberante Concejo Deliberante



ANEXO I – Ordenanza nº 5446/04.-

NOMBRE DEL PROYECTO: MUNICIPIOS DEL TERCER MILENIO
MONTO DE LA INVERSION: $151.720
PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTO: 75% (Setenta y Cinco Por Ciento)
PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS ESTUDIOS, OBRA Y ADQUISICION: máximo tres meses
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

1.4. DENOMINACION DE LOS PROYECTOS
Proyecto de Reforma Administrativa del Área de Rentas
Proyecto de Recursos Humanos
Proyecto de Base de Datos Económicos Locales, Tablero de Control.
Obra de Interconexión inalámbrica de edificios municipales
Adquisición de equipamiento informático para el Centro de Cómputos
1.2. ENTES PARTICIPANTES:
1.2.1. MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS ANDES
Ente en cuyo favor se pone a disposición el crédito y que se obliga al repago del mismo
1.2.2. EJECUTOR DEL PROYECTO:
Municipalidad de San Martín de los Andes, Diversas áreas.
1.2.3. OPERADOR DEL SERVICIO:
Secretaría de Hacienda y Finanzas y Secretaría de Gobierno.
1.3. OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS
La Municipalidad de San Martín de los Andes, pretende llevar a cabo una estrategia de fortalecimiento institucional que permita lograr una mejora sustantiva en la calidad de su gestión.
La estrategia se basa en el desarrollo de una metodología de trabajo, que sea adecuada a los objetivos de la nueva gestión como también pertinente a la institución, su prueba, implementación y ajuste en un área piloto. Una vez evaluada la experiencia, el municipio extenderá la experiencia a otras áreas, habiendo ya desarrollado el conocimiento necesario para manejar esta metodología.

Por lo tanto, será objeto de esta consultoría el desarrollo de esta metodología de mejora y de los instrumentos necesarios para su desarrollo, su implementación en el área de Rentas, la capacitación al personal y la evaluación y propuesta de extensión de la experiencia.

Por otra parte en el área de Recursos Humanos, la Municipalidad de San Martín de los Andes, pretende llevar a cabo una estrategia de fortalecimiento institucional del área de Recursos Humanos, dotando a ésta de herramientas que le permitan implementar un nuevo modelo de gestión de recursos humanos.

Para el logro del objetivo general expuesto, se deben alcanzar los siguientes objetivos específicos
§ Desarrollo de herramientas adecuadas para poder operar en el nuevo modelo de gestión. Tales como: Estructura de puestos, Estrategias de relevamiento del personal y otras metodologías.
§ Asistencia técnica para la conformación y desarrollo del área de Recursos Humanos.
Asimismo, es de fundamental importancia para el desarrollo local el diseño y la
implementación de una base de datos económicos locales e Implementación de un tablero de control, de acuerdo al diseño conceptual existente.
Se incluye además la Obra de Interconexión inalámbrica de los Edificios Municipales y el equipamiento para fortalecimiento del Centro de Cómputos.
1.4. DESCRIPCION TECNICA DE LOS ESTUDIOS Y ADQUISICIONES
SE DETALLAN EN LOS TERMINOS DE REFERENCIA Y PLIEGOS CORRESPONDIENTES QUE SE ADJUNTAN
1.6. PLAZO DE EJECUCION
TRES MESES (3)
1.7. costos directos, y costo total del proyecto
$ 151.720.-
1.8 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO
Beneficiarios directos: La población de San Martín de los Andes por la mejora que implica en la calidad de los servicios de atención al contribuyente y en la tarea del personal tanto por la profesionalización como por la mejora en los procesos de gestión.
Dada en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, en Sesión Ordinaria Nº 05 de fecha 01 de Abril del 2.004, según consta en Acta correspondiente.-

Nora Ramírez Tobio Juan Carlos Fernández
Secretaria Parlamentaria Presidente
Concejo Deliberante Concejo Deliberante


"San Martín de los Andes, Zona no Nuclear, A Favor de la Vida y de la Paz"

Volver